martes, 20 de mayo de 2025

CLASE 21 MAYO

  GRADO 7°

TEMA:  DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: IDENTIFICA Y REFLEXIONA SOBRE LOS CONCEPTOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA Y SU DESCUBRIMIENTO.

DESARROLLO: SE COPIA LO SIGUIENTE 

ANTECEDENTES: SITUACIÓN DE EUROPA EN EL SIGLO XV (1400-1500)

 

1.    España en el siglo XV: durante la segunda mitad del siglo XV, España experimentó un vigoroso proceso de unificación. Hasta esta centuria se encontraba dividida en reinos, de los cuales el más poderoso era el de Castilla. En 1469, la reina Isabel de Castilla contrajo matrimonio con el heredero al trono de Aragón, Fernando. Esta unión significó para España el inicio del camino que la conduciría a ser la potencia más importante de Europa en el transcurso del siglo XVI.

Sin embargo, la región sur de España se encontraba bajo el dominio musulmán desde la Edad Media. Por lo tanto, Fernando e Isabel se propusieron su expulsión con el objetivo de conseguir el control total del territorio hispano. En enero de 1492 consiguieron su propósito al tomar el último bastión de resistencia musulmana: Granada.

2.    Ruta de las especias: durante los últimos siglos de la edad Media, Europa se había enriquecido por medio del comercio con Oriente, desarrollando un insaciable y creciente apetito por los lujos y el refinamiento, lo que satisfacía con productos de países lejanos, como China, Japón, las Indias Orientales y la India, entre los más importantes.

De estos lugares se obtenían las legendarias especies (canela, pimienta y clavo de olor) terciopelos, sedas, porcelanas, perlas, piedras preciosas, tinturas, perfumes, tapices, etc. 

 GRADO 8°

TEMA:  MOVIMIENTO OBRERO  

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: COMPRENDE EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA CLASE OBRERA EN EUROPA DURANTE EL SIGLO XIX. 

DESARROLLO: SE DA FINALIDAD A LA GUIA