GRADO: 6°
TEMA: CUERPOS CELESTES
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: RECONOCE LA CONFORMACIÓN INTERNA Y EXTERNA DEL PLANETA TIERRA, ENTENDIENDO A SU VEZ LAS CARACTERÍSTICAS QUE CONSTITUYEN EL UNIVERSO.
DESARROLLO: SE COPIA LA SIGUIENTE INFORMACION
¿Qué son los cuerpos celestes?
Los cuerpos celestes son todos los objetos naturales que forman parte del universo y que pueden interactuar con otro cuerpo, debido a la fuerza de gravedad (orbitándolo o siendo orbitados).
En los casos en que no hay fuerza de gravedad que influya, se considera al cuerpo celeste como un “cuerpo errante” que vaga por el espacio, sin orbitar alrededor de ningún astro.
PLANETAS
Los planetas son cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella, como la Tierra, Marte, Júpiter, etc. y que hacen un movimiento de traslación alrededor del Sol, siempre en sentido contrario a las agujas del reloj. Los planetas, además, realizan un movimiento de rotación que consiste en girar sobre su propio eje.
Los planetas se diferencian de las estrellas, porque estas últimas tienen mayor cantidad de masa (densidad). Por esa razón, los planetas no pueden realizar procesos de fusión termonuclear que les permitiría emitir luz propia, como lo hacen las estrellas. Los planetas solo reflejan la luz que reciben del astro luminoso que orbitan.
GRADO: 7°
TEMA: REINOS GERMANICOS
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE LA EDAD MEDIA
DESARROLLO: En clase se resume la siguiente informaciòn.
GRADO: 8°
TEMA: FORMAS DE MEDIR LA POBLACION
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: COMPRENDE LOS CAMBIOS HISTÓRICOS EN LAS FORMAS Y PROPÓSITOS DE MEDIR LA POBLACIÓN.
DESARROLLO: SE LEE Y SE RESPONDEN LAS PREGUNTAS
